Previamente retirar las manijas de la Bolsa, luego cortarla en círculo tiras de 1,5 cm. Una vez que tengas suficiente material lo puedes tejer a crochet o bien a dos agujas, más bien gruesas eligiendo un lindo punto.Quedan muy bonitos: se confeccionan mochilas, bolsos y hasta carteras y como depende de la confección mas que del material, no parece que fueran realizados con bolsas.De la misma forma se utilizan para tejer las cortinas de plástico de baño que ya no se use.
Ale Flores
martes, 9 de junio de 2009
Como ahorar energia
Apagar las luces encendidas al salir de una habitación, y apagar las luces en habitaciones desocupadas. Sea en la casa o en el trabajo, tener luces encendidas innecesariamente aumentan mucho el consumo general.
Reemplazar las ampolletas o bombillas incandescentes por fluorescentes o de bajo consumo.
Dormir o hibernar el computador (ordenador). En este modo, el computador consume menos energía, no está apagado y vuelve a ponerse activo sin reiniciar el sistema. También se puede programar el computador para que después de un tiempo sin uso (media hora, por ejemplo), se duerma de manera automática.
Usar eficientemente los electrodomésticos: poner la temperatura del refrigerador (nevera) entre 3º a 5º grados celsius, y el congelador entre -17º y -15º grados celsius. Sobre todo, asegurarse que las puertas cierran herméticamente para evitar el calentamiento. Para chequear el estado de las puertas, poner un papel entre ellas y tirar de él. Si el papel sale fácilmente, debemos pensar en resellar las puertas.
No precalentar o abrir las puertas del horno más de lo necesario.
Con el lavavajillas, usar los ciclos de lavado más cortos y secar los platos al aire libre es una buena manera de reducir su gasto energético.
Enguajar siempre con agua fría en la lavadora, y elegir el programa de lavado ajustado a la cantidad de ropa.
En la secadora de ropa, secar aparte la ropa liviana de la gruesa, y limpiar el filtro después de cada secado. Aunque siempre el secado más eficiente será al aire libre.
El aire acondicionado: tratar de no usarlo en las horas peak (entre las 12 y las 19 horas). Para ello, en la mañana pre-enfría o pre-calienta tu casa u oficina, apagando el AC al mediodía y cerrando las ventanas o cortinas para evitar pérdidas de frío o calor. Si esto no resulta, trata de mantener el aire a unos 23 grados celsius constantemente.
Sellar las ventanas para evitar la pérdida de calor en el invierno y la entrada de calor en el verano.
Desconectar los aparatos que no se utilizan frecuentemente, y apagar completamente los televisores o equipos de audio cuando no se están utilizando. Dejarlos en modo sleep puede gastar el equivalente a una ampolleta o bombillas de 75 watios encendida continuamente. Asimismo, encender impresoras sólo cuando el documento a imprimir está a punto.
Instalar dimmer's, temporizadores o sensores de movimiento en tantas luces como sea posible. Ellos permiten ahorrar energía, ajustando las luces y su intensidad a nuestras necesidades.
Pensando en el largo plazo, comprar electrodomésticos energéticamente eficientes es una buena opción a la hora de renovar los antiguos.
Reemplazar las ampolletas o bombillas incandescentes por fluorescentes o de bajo consumo.
Dormir o hibernar el computador (ordenador). En este modo, el computador consume menos energía, no está apagado y vuelve a ponerse activo sin reiniciar el sistema. También se puede programar el computador para que después de un tiempo sin uso (media hora, por ejemplo), se duerma de manera automática.
Usar eficientemente los electrodomésticos: poner la temperatura del refrigerador (nevera) entre 3º a 5º grados celsius, y el congelador entre -17º y -15º grados celsius. Sobre todo, asegurarse que las puertas cierran herméticamente para evitar el calentamiento. Para chequear el estado de las puertas, poner un papel entre ellas y tirar de él. Si el papel sale fácilmente, debemos pensar en resellar las puertas.
No precalentar o abrir las puertas del horno más de lo necesario.
Con el lavavajillas, usar los ciclos de lavado más cortos y secar los platos al aire libre es una buena manera de reducir su gasto energético.
Enguajar siempre con agua fría en la lavadora, y elegir el programa de lavado ajustado a la cantidad de ropa.
En la secadora de ropa, secar aparte la ropa liviana de la gruesa, y limpiar el filtro después de cada secado. Aunque siempre el secado más eficiente será al aire libre.
El aire acondicionado: tratar de no usarlo en las horas peak (entre las 12 y las 19 horas). Para ello, en la mañana pre-enfría o pre-calienta tu casa u oficina, apagando el AC al mediodía y cerrando las ventanas o cortinas para evitar pérdidas de frío o calor. Si esto no resulta, trata de mantener el aire a unos 23 grados celsius constantemente.
Sellar las ventanas para evitar la pérdida de calor en el invierno y la entrada de calor en el verano.
Desconectar los aparatos que no se utilizan frecuentemente, y apagar completamente los televisores o equipos de audio cuando no se están utilizando. Dejarlos en modo sleep puede gastar el equivalente a una ampolleta o bombillas de 75 watios encendida continuamente. Asimismo, encender impresoras sólo cuando el documento a imprimir está a punto.
Instalar dimmer's, temporizadores o sensores de movimiento en tantas luces como sea posible. Ellos permiten ahorrar energía, ajustando las luces y su intensidad a nuestras necesidades.
Pensando en el largo plazo, comprar electrodomésticos energéticamente eficientes es una buena opción a la hora de renovar los antiguos.
cuento ecologico
En un pueblecilo que no tenia nombre, muy lejos de la ciudad, hacia tempo que no llovía.
Los ríos Se Secaban, los peces morían y algunos animales, tales como los conejos, los gatos y los perros, se echaban en la paja seca, jadeantesLos habitantes del pueblo estaban tristes y preocupados y se querían ir para la ciudad.
Pero un día el cielo se 1lenó de nubarrones, el clima enfrió y de repente ernpezó a llover. A las pocas horas de esa larga lluvia se vieron siete brillantes colores en el cielo,
"¡0h! ¿Qué sera eso?". Se asustaron un poco, pero todo se veía tan hermoso que se alegaron mucho.
Y a esos colores del aire le Ilamaron "arco iris"
Los habitantes del pueblo se contentaron y ya no pensaron en irse a la ciudad.
Los árboles estaban muy verdes y los animales se veían corretear, felices,
Los habitantes del pueblo quisieron llamar a ese lugar "Arco Iris"
Ale Flores
Los ríos Se Secaban, los peces morían y algunos animales, tales como los conejos, los gatos y los perros, se echaban en la paja seca, jadeantesLos habitantes del pueblo estaban tristes y preocupados y se querían ir para la ciudad.
Pero un día el cielo se 1lenó de nubarrones, el clima enfrió y de repente ernpezó a llover. A las pocas horas de esa larga lluvia se vieron siete brillantes colores en el cielo,
"¡0h! ¿Qué sera eso?". Se asustaron un poco, pero todo se veía tan hermoso que se alegaron mucho.
Y a esos colores del aire le Ilamaron "arco iris"
Los habitantes del pueblo se contentaron y ya no pensaron en irse a la ciudad.
Los árboles estaban muy verdes y los animales se veían corretear, felices,
Los habitantes del pueblo quisieron llamar a ese lugar "Arco Iris"
Ale Flores
Jugetes Ecologicos
Los medios de transporte utilizados por Santaclós y los Reyes Magos son sin duda ambientalmete sustentables pero, ¿lo son también los apreciados cargamentos de juguetes que esta temporada reparten entre los menores?
Ante el impacto ecológico por el uso de componentes electrónicos, plásticos y baterías en la manufactura u operación de juguetes y las alertas sanitarias por la presencia de compuestos tóxicos en algunos de ellos —como ocurrió este año al detectarse embarques contaminados con plomo procedentes de China— la pregunta resulta fundamental.
Como respuesta frente a tal escenario, grupos de investigación científica, tecnólogos, organizaciones pro ambientalistas y diversas empresas impulsan el diseño y producción de una nueva generación de juguetes no contaminantes, de larga duración y libres de riesgos para la salud humana.
Estos juguetes buscan no sólo ayudar a combatir problemas como el calentamiento global con la utilización de materiales reciclados, compuestos naturales o fuentes alternativas de energía; también pretenden incidir en la educación de los menores, al familiarizarlos desde temprana edad y de manera práctica, con conceptos como desarrollo sustentable, combustibles limpios y equilibrio ecológico.
Un ejemplo son los juegos de mesa de la empresa mexicana Manika, elaborados con materiales reciclados, de desecho o de origen natural y bajo la consigna de incrementar en lo posible su durabilidad para evitar que terminen en el basurero en pocos meses, con el consecuente deterioro ambiental que esto implica.
“Intentamos utilizar la mayor cantidad de material reciclado siempre y cuando no vaya a afectar la calidad del juguete”, comenta María Laura Cornish, directora de esa compañía que tras 4 años de investigación, diseño y planeación colocó su primer producto en el mercado en 2007.
En la empresa también tratan de reducir los procesos industriales requeridos para la fabricación de sus productos mediante el uso de materiales como cartón en su color original, fichas de piedra en vez de plásticos y empleo de insumos de procedencia nacional, para evitar los costos ambientales que implica transportarlos desde el extranjero.
Ana luisa Carrillo
Ante el impacto ecológico por el uso de componentes electrónicos, plásticos y baterías en la manufactura u operación de juguetes y las alertas sanitarias por la presencia de compuestos tóxicos en algunos de ellos —como ocurrió este año al detectarse embarques contaminados con plomo procedentes de China— la pregunta resulta fundamental.
Como respuesta frente a tal escenario, grupos de investigación científica, tecnólogos, organizaciones pro ambientalistas y diversas empresas impulsan el diseño y producción de una nueva generación de juguetes no contaminantes, de larga duración y libres de riesgos para la salud humana.
Estos juguetes buscan no sólo ayudar a combatir problemas como el calentamiento global con la utilización de materiales reciclados, compuestos naturales o fuentes alternativas de energía; también pretenden incidir en la educación de los menores, al familiarizarlos desde temprana edad y de manera práctica, con conceptos como desarrollo sustentable, combustibles limpios y equilibrio ecológico.
Un ejemplo son los juegos de mesa de la empresa mexicana Manika, elaborados con materiales reciclados, de desecho o de origen natural y bajo la consigna de incrementar en lo posible su durabilidad para evitar que terminen en el basurero en pocos meses, con el consecuente deterioro ambiental que esto implica.
“Intentamos utilizar la mayor cantidad de material reciclado siempre y cuando no vaya a afectar la calidad del juguete”, comenta María Laura Cornish, directora de esa compañía que tras 4 años de investigación, diseño y planeación colocó su primer producto en el mercado en 2007.
En la empresa también tratan de reducir los procesos industriales requeridos para la fabricación de sus productos mediante el uso de materiales como cartón en su color original, fichas de piedra en vez de plásticos y empleo de insumos de procedencia nacional, para evitar los costos ambientales que implica transportarlos desde el extranjero.
Ana luisa Carrillo
¿que ganas a reusar papeles?
Porsupuesto, primeramente es de mejor o igual calidad que el papel de primera manoy a mejor costo "supongo yo". El papel reciclado hoy en dia se ha convertido en uno de las mejores soluciones para reducir los impactos negativos al ambiente. Al usar este tipo de papel, ud. se estuviera convirtiendo practicamente en un heroe para el medio ambiente ya que estuvieras aportando a:Conservación de los bosques: 1 Tm de papel recuperado evita la tala de 17 árboles adultos y las plantaciones masivas de especies para la producción de pasta de papel.• Elaborar papel reciclado consume menos agua: 1 Tm de papel de alta calidad necesita 200.000 litros de agua, y 1 Tm de papel reciclado necesita 20.000 litros.• Elaborar papel reciclado precisa menos energía: se ahorra 5.000 Kw/h por Tm.En conclusión, desde todos los puntos de vista, el uso de este material resulta varias veces más beneficioso tanto para ti como para el planeta...Ya lo sabes, a usar papel reciclado!!!!!
Liliana lozoya
Liliana lozoya
Animales extintos a causa del calentamiento global
#1 DELFIN DE RIO CHINO O BAIJI
#2 BUCARDO
#3 SAPO DORADO
#4 JAMBATO NEGRO
#5 PATO DE LAS MARIANAS
#6 COQUÍ DORADO
#7 TIGRE DEL CASPIO
entre otros =(
ELISA ORDOÑEZ A
#2 BUCARDO
#3 SAPO DORADO
#4 JAMBATO NEGRO
#5 PATO DE LAS MARIANAS
#6 COQUÍ DORADO
#7 TIGRE DEL CASPIO
entre otros =(
ELISA ORDOÑEZ A
las tres R
Esta sencilla norma nos permite cuidar el medio ambiente. Pero es importante que se realice en el siguiente orden: reducir, reutilizar y reciclar.
- Reducir: Es importante que se escojan productos con menos envoltorios, así como que se consuma la energía justa y necesaria. Además se tiene que reducir el consumo de productos tóxicos y contaminantes como son las pilas.
- Reutilizar: Como su nombre indica, cuanto menos productos volvamos a utilizar, menos recursos tendremos que gastar.
- Reciclar: Se refiere a la transformación de materiales que ya hayan sido utilizados, en nuevos productos destinados al consumo. Se pueden reciclar el papel, el cartón, el plástico, el vidrio... Es importante tener en cuenta que para llevar a cabo el reciclaje se debe separar cada material.
- Reducir: Es importante que se escojan productos con menos envoltorios, así como que se consuma la energía justa y necesaria. Además se tiene que reducir el consumo de productos tóxicos y contaminantes como son las pilas.
- Reutilizar: Como su nombre indica, cuanto menos productos volvamos a utilizar, menos recursos tendremos que gastar.
- Reciclar: Se refiere a la transformación de materiales que ya hayan sido utilizados, en nuevos productos destinados al consumo. Se pueden reciclar el papel, el cartón, el plástico, el vidrio... Es importante tener en cuenta que para llevar a cabo el reciclaje se debe separar cada material.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)